Coyuntura
Expertos presentan cifras contradictorias sobre mercado laboral
26.11.2025, 16:01
El mercado laboral de Alemania presentó un panorama contradictorio en noviembre, con el barómetro del instituto Ifo indicando un valor muy bajo, mientras que el Instituto de Investigación del Empleo (IAB) observó una ligera recuperación.
Una de las razones de estas valoraciones dispares podría ser a quiénes encuestaron los investigadores para elaborar sus respectivos índices: en el caso del instituto Ifo, se trata de las empresas, mientras que en el del IAB, que depende de la Agencia Federal de Empleo, se consultaron los datos de las agencias de empleo locales.
El Ifo reporta cifras débiles
El Ifo registró un descenso de un punto hasta los 92,5 puntos ajustados estacionalmente. La última vez que el barómetro fue peor fue en el verano europeo de 2020. "Muchas empresas siguen recortando puestos de trabajo", comentó Klaus Wohlrabe, director de las encuestas del instituto con sede en Múnich. "La evolución del mercado laboral sigue siendo débil debido a la inestabilidad de la economía", añadió.
El valor es especialmente bajo en la industria manufacturera, con un subíndice de -20,9. Los economistas del Ifo explicaron que la tendencia a la reducción de personal continúa en casi todos los sectores industriales. En el comercio, las perspectivas también son muy malas, con -14,4 puntos. A pesar de la próxima campaña navideña, las empresas prevén reducir la plantilla.
En el sector servicios, el barómetro cayó de forma especialmente notable en comparación con el mes anterior y ahora se sitúa en -4,2 puntos. En particular, el sector hostelero tiene previsto recortar más puestos de trabajo.
Por el contrario, las perspectivas son positivas para los despachos de abogados y las asesorías fiscales.
Las buenas noticias provienen del sector de la construcción. Allí, el subíndice subió significativamente hasta los 4,5 puntos, el valor más alto desde mayo de 2022.
El IAB observa una ligera recuperación
Por el contrario, el IAB observó una recuperación mínima de 0,1 puntos, hasta los 100,4 puntos, lo que sitúa al barómetro en terreno neutral y en una situación mejor que en gran parte de los dos últimos años.
"Las perspectivas del mercado laboral siguen siendo entre optimistas y moderadas", comentó Enzo Weber, director del área de investigación de pronósticos y análisis macroeconómicos.
Actualmente, apenas hay diferencias entre los componentes del índice que se ocupan de la previsión del desempleo y la evolución del empleo.
"Durante muchos años, el empleo evolucionó mucho mejor que el desempleo", explicó Weber. "Hoy en día, ambos están a la par, pero la contracción demográfica ya no permite un fuerte crecimiento del empleo".