Trabajo

Alemania necesita más empleados en profesiones técnicas y científicas

26.11.2025, 11:13

Alemania sufre gran escasez de personal en profesiones técnicas y científicas a pesar de la debilidad de la coyuntura, lo cual significa oportunidades sobre todo para las mujeres, los mayores y la inmigración, señala un estudio.

El informe del Instituto de la Economía Alemana (IW) revela un déficit de 148.500 trabajadores cualificados en profesiones relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM).

En comparación con la cifra de octubre de 2024, que era de 205.800 personas, la escasez se redujo en un 27,8 %. Al mismo tiempo, los autores destacaron el papel que juega la inmgración.

La inmigración es fundamental para evitar un déficit aún mayor

En el ámbito de las profesiones especializadas y académicas, el empleo de trabajadores extranjeros creció mucho más que el de los trabajadores alemanes entre el cuarto trimestre de 2012 y el primer trimestre de 2025.

En el caso de las profesiones cualificadas, el empleo de alemanes incluso disminuyó un 7,3 %, mientras que entre los extranjeros aumentó un 85,7 %.

"Si el empleo de extranjeros solo hubiera crecido al mismo ritmo que el de los alemanes desde finales de 2012, la brecha de personal cualificado sería hoy 480.600 personas mayor", indicaron los expertos.

Además, comentaron que un análisis especial muestra que el número de estudiantes internacionales en carreras CTIM que desean obtener un título en Alemania aumentó de 131.000 en el semestre de invierno (boreal) 2017/2018 a 189.000 en el semestre de invierno 2022/2023.

Los investigadores recomendaron simplificar y acelerar los procedimientos de inmigración para seguir aumentando el potencial de los profesionales internacionales en este ámbito laboral.

Más mujeres y personas mayores

Durante el periodo observado en el estudio también aumentó la proporción de mujeres entre todos los trabajadores sujetos al seguro social en profesiones CTIM, pasando del 13,8 % al 16,5 %. Además, los expertos registraron un claro aumento en el caso de los trabajadores mayores de 55 años, cuya proporción creció del 15,1 % al 23 %.

Los autores del estudio abogaron por aprovechar el potencial de las mujeres y las personas mayores. Por ejemplo, las universidades deberían ampliar de forma específica su oferta de formación continua en competencias orientadas al futuro.

El informe sobre profesiones CTIM en Alemania es elaborado dos veces al año por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia, cercano a los empleadores.