Conflictos
Alemania apoya exigencia europea de participar en plan de paz en Ucrania
21.11.2025, 16:02
Alemania, Francia y Reino Unido celebraron hoy el esfuerzo de Estados Unidos por poner fin a la guerra en Ucrania, pero recalcaron que cualquier acuerdo que afecte a Europa debe contar con la participación de sus socios.
La declaración conjunta subrayó así las marcadas divergencias con el plan de paz de 28 puntos elaborado por Washington.
En una llamada telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, reconocieron el impulso del gobierno de Trump para mediar en el fin del conflicto, según informó un portavoz del Gobierno alemán.
Al mismo tiempo, los tres mandatarios europeos subrayaron que "cualquier acuerdo que afecte a los Estados europeos, la Unión Europea (UE)o la OTAN requiere la aprobación de los socios europeos o un consenso entre los aliados", según un comunicado difundido tras la llamada.
Los cuatro líderes se comprometieron a seguir trabajando para salvaguardar los "intereses vitales europeos y ucranianos" a largo plazo, incluyendo la exigencia de un alto el fuego en las líneas del frente actuales como requisito previo para las negociaciones de paz.
Mientras tanto, las Fuerzas Armadas ucranianas deben seguir siendo capaces de defender eficazmente la soberanía del país, añadieron.
Esta visión contradice los términos establecidos en el plan estadounidense de 28 puntos, que se filtró ampliamente a principios de esta semana.
El borrador, sobre el cual Rusia afirma no haber sido consultada, incluye muchas de las exigencias de Moscú, entre ellas concesiones territoriales y la prohibición de que Ucrania se una a la OTAN.
El plan exige que Ucrania retire sus tropas de las zonas de las regiones de Luhansk y Donetsk que todavía controla en la actualidad.
Ucrania, que ha rechazado sistemáticamente las concesiones territoriales, y sus aliados europeos, por otro lado, han insistido durante mucho tiempo en un alto el fuego a lo largo de las líneas del frente actuales como requisito previo para un acuerdo de paz definitivo, una propuesta a la que Moscú se opone.