Autoritarismo

Estudio alemán revela que la islamofobia surge de actitudes xenófobas

21.11.2025, 11:56

La islamofobia en Europa Occidental surge principalmente de "actitudes xenófobas y autoritarias", según un estudio realizado por la Universidad Johannes Gutenberg (JGU) de la ciudad alemana de Maguncia, difundido hoy.

La fe cristiana, considerada individualmente, por otro lado, apenas influye en los prejuicios antimusulmanes, según el estudio, que subraya que esto contradice la extendida suposición de que la religión es el principal motor de las actitudes islamófobas.

Para el estudio, se analizaron datos de casi 75.000 personas en Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos. El análisis se basó en un cuestionario que evaluaba actitudes clave de la derecha populista y la derecha extremista.

No existe correlación entre religiosidad personal e islamofobia

La correlación entre religiosidad personal e islamofobia es prácticamente nula en los cuatro países, afirmó Kai Arzheimer, director del Departamento de Política Interior y Sociología Política de la JGU de Maguncia, ciudad del oeste de Alemania.

"Por lo tanto, las personas que asisten regularmente a la iglesia o se identifican con una tradición cristiana no son sistemáticamente más antimusulmanas que las personas sin creencias religiosas", declaró.

Sin embargo, la conexión entre la islamofobia y las actitudes autoritarias es claramente demostrable, argumenta el estudio.

Los resultados del análisis son importantes para comprender "por qué algunos partidos populistas de derecha en Europa Occidental se presentan como defensores de supuestos valores cristianos frente a una supuesta amenaza islámica", explicó Arzheimer.

El estudio subraya que los actores de la extrema derecha han creado una narrativa en la que el cristianismo aparece como un símbolo cultural de una supuesta civilización occidental, mientras que la religión islámica se presenta como una amenaza.