Industria

Empleo en el sector automotor alemán cae a cifras de 2011

20.11.2025, 11:25

La industria automotriz alemana registró una pérdida de 48.700 empleos en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2024, cayendo a su nivel más bajo desde mediados de 2011, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) en Wiesbaden.

Con 721.400 personas empleadas, la caída representó un 6,3 % de la mano de obra, la mayor en cualquier sector industrial importante con más de 200.000 trabajadores. Los proveedores se vieron significativamente más afectados por la pérdida de empleos que los fabricantes de automóviles.

La industria alemana pierde 120.000 empleos

Alrededor de 5,43 millones de personas estaban empleadas al final del tercer trimestre en todos los sectores industriales, lo que muestra una disminución de 120.300, o un 2,2 %, en un año. El único sector industrial importante que experimentó un crecimiento del empleo fue el alimentario, con un aumento del 1,8 % hasta alcanzar los 510.500 puestos de trabajo.

Los datos revelaron la crisis que atraviesa la industria alemana, según el economista Sebastian Dullien, director científico del Instituto de Macroeconomía e Investigación Coyuntural (IMK) de la Fundación Hans Böckler.

Sin embargo, en general, la pérdida de empleos fue moderada en comparación con la caída de la producción y los pedidos. "Todavía no es demasiado tarde para salvar la mayoría de los empleos industriales", subrayó Dullien.

Pérdida de empleos en muchos sectores

La autoridad estadística alemana informó de que también se perdieron numerosos empleos en otros sectores industriales.

En construcción de maquinaria, el empleo cayó un 2,2 % hasta situarse en torno a los 934.200 puestos de trabajo al final del tercer trimestre. La industria química experimentó un ligero descenso interanual del 1,2 %, hasta los 323.600 puestos de trabajo, y el sector de fabricación de equipos eléctricos registró una disminución del 0,4 % hasta los 387.500.

Las pérdidas de empleo fueron especialmente graves en la producción y el procesamiento metalúrgicos, con un descenso del 5,4 %, y en la fabricación de equipos de procesamiento de datos y productos electrónicos y ópticos, con un descenso del 3,0 %.

Ante las agresivas políticas económicas de Estados Unidos y China, Alemania necesita una política industrial integral, afirmó Dullien. "Alemania debería animar a la Unión Europea (UE) a que defina por sí misma las industrias clave y utilice el mercado único para impulsar la producción europea en estos sectores", recomendó.