Migración
Ministro alemán defiende sus declaraciones sobre refugiados sirios
20.11.2025, 11:24
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, insistió en su valoración acerca de las dificultades para que los refugiados sirios regresen a su país, devastado por la guerra civil, a pesar de las críticas internas de su partido.
La afirmación de que el regreso a los lugares destruidos de Damasco solo es posible de forma muy limitada a corto plazo "es lo mínimo que se puede decir en este momento y me mantengo en ello, porque es mi análisis objetivo", declaró el político de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) en una cumbre económica organizada por el periódico "Süddeutsche Zeitung".
"Esa es mi valoración de la situación allí y quien opine lo contrario tendría que argumentarlo y aportar datos que lo respalden. Pero, lamentablemente, la realidad es la que es", dijo.
A finales de octubre, durante una visita a un suburbio de Damasco gravemente dañado, Wadephul puso en duda que, dada la destrucción masiva, un gran número de refugiados sirios fuera a regresar voluntariamente allí a corto plazo. "Aquí realmente casi nadie puede vivir dignamente", afirmó.
Una semana más tarde, según varios participantes, habría dicho en una reunión del grupo parlamentario conservador en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) que Siria está peor que Alemania en 1945. Esta declaración también suscitó críticas masivas dentro de sus propias filas.
Wadephul explicó ahora con mayor detalle que había "atravesado una Damasco completamente bombardeada" y le describieron la situación real allí: no hay electricidad, ni agua, ni alcantarillado. Otras ciudades como Homs y Alepo están aún más devastadas, tras bombardeos indiscriminados por parte de las tropas rusas y del expresidente Bashar al Asad. Asimismo, se han utilizado gases tóxicos y hay muchas municiones sin detonar.
Al menos en los lugares donde esto ha ocurrido, recuerda a las imágenes de después de la Segunda Guerra Mundial, manifestó Wadephul, y añadió: "No hay que perder la empatía y la visión de la realidad".
"También debemos ejercer un poco de presión"
Wadephul dijo que el Gobierno federal alemán está ayudando a que la reconstrucción, que en Alemania llevaron a cabo las mujeres a partir de las ruinas, la realicen allí también los hombres y las mujeres.
Por eso reconoció que hay que motivar a los sirios para que se pongan a trabajar allí. "También debemos ejercer un poco de presión", indicó. Sin embargo, esto solo se logrará si se hace de manera adecuada. Es la voluntad del Gobierno sirio que muchos regresen al país. "Siria es un país maravilloso y diverso", expresó.
Wadephul subrayó que está claro que los delincuentes y las personas peligrosas serán repatriados, y que aquellos que después de muchos años no hayan logrado aprender el idioma alemán, realizar ninguna formación y entrar en el mercado laboral, no serán financiados de forma permanente por los contribuyentes alemanes. Pero también hay muchos sirios y sirias que se han integrado de manera excelente en la sociedad alemana, indicó.
Antes de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Wadephul subrayó que existe una "posición totalmente unánime" dentro del Gobierno federal sobre este tema. "Se puede buscar con lupa, pero no hay diferencias de posición en lo que respecta a la repatriación de sirios entre el ministro federal del Interior y yo, entre el canciller federal y yo. Leemos la misma partitura", dijo.