Impuestos

Sector alemán de aviación celebra rebaja de tasas, críticas de Los Verdes

14.11.2025, 15:57

El plan del Gobierno alemán para reducir los impuestos a los billetes de avión, con el objetivo de impulsar el sector de la aviación, recibió hoy críticas tanto de Los Verdes como de los ecologistas y elogios del sector aéreo.

La coalición gubernamental encabezada por el canciller Friedrich Merz planea reducir el impuesto a los pasajeros de trayectos aéreos a partir del 1 de julio de 2026, con un coste aproximado de 350 millones de euros (407 millones de dólares).

Esta medida forma parte de un conjunto de políticas anunciadas por la coalición entre la alianza conservadora de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) el jueves por la noche.

Felix Banaszak, líder del partido opositor Los Verdes, expresó su frustración ante la medida del Gobierno, advirtiendo que sería insuficiente para reactivar la estancada economía alemana.

"Creer que la crisis económica se puede solucionar recortando los impuestos al tráfico aéreo y creando un 'Fondo Alemania' es extremadamente presuntuoso", afirmó.

Mientras tanto, la organización ecologista Greenpeace calificó la reversión del impuesto al tráfico aéreo —que había aumentado en mayo de 2024 bajo el gobierno anterior— como una señal fatídica, incluso mientras se llevan a cabo las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Brasil (COP30).

"Mientras la comunidad internacional lucha por reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) en la COP30 de Belém, el Gobierno alemán está otorgando beneficios fiscales y subvenciones a las industrias de combustibles fósiles", declaró Martin Kaiser, director de Greenpeace Alemania, a la agencia de noticias alemana dpa.

Esto agrava aún más el calentamiento global y debilita la credibilidad de Alemania, añadió.

Por el contrario, representantes de aeropuertos alemanes y aerolíneas internacionales celebraron la reducción del impuesto que grava a cada pasajero, tras haber advertido repetidamente que los altos impuestos y costos están frenando el crecimiento del sector.

El director general de la asociación de aeropuertos ADV, Ralph Beisel, calificó la reducción del impuesto como "el comienzo de un verdadero cambio".

La aerolínea germana Lufthansa afirmó que la medida indica que el Gobierno reconoce la gravedad de la situación en el sector de la aviación.

Sin embargo, Joachim Lang, de la asociación de empresas del sector BDL, afirmó que "en los próximos años serán necesarios nuevos pasos para que Alemania pueda participar en el auge actual del tráfico aéreo en Europa".

Las organizaciones de defensa del consumidor señalaron por su parte que la reducción de impuestos beneficia principalmente a la industria aérea, ofreciendo poco alivio a los pasajeros.

Según la asociación de consumidores VZBV, la reducción de impuestos en vuelos europeos estándar asciende a un máximo de 7,73 euros. Esto no representa un ahorro significativo para quienes planean viajar, agregó, por lo que será irrelevante si las aerolíneas trasladan la reducción a sus clientes.

El coordinador de turismo del Gobierno alemán, Christoph Ploss, prevé un aumento del turismo de negocios. "Un centro de aviación competitivo en Alemania no solo fortalecerá nuestra economía, sino que la mejora de la competencia también atraerá a más turistas y viajeros de negocios al país", declaró a los diarios del grupo Funke.