Diplomacia

Alemania defiende importancia del G20 pese a ausencias de EEUU y China

14.11.2025, 16:06

El Gobierno alemán defendió hoy la participación del canciller germano, Friedrich Merz, en la cumbre del G20 en Sudáfrica a pesar de que los presidentes estadounidense, Donald Trump, y chino, Xi Jinping, cancelaron su asistencia.

"El G20 sigue siendo un importante foro multilateral de coordinación para Alemania", declaró en Berlín el portavoz adjunto del gobierno, Steffen Meyer, en relación con la reunión de las principales economías industrializadas y emergentes, que tendrá lugar en Johannesburgo el 22 y el 23 de noviembre.

Meyer subrayó que el Gobierno alemán tiene la intención de mantener el G20 como foro de respuesta a las crisis y continuar trabajando en soluciones globales conjuntas, por ejemplo, en materia de cooperación y coordinación económica.

"Esto resulta especialmente útil en momentos como este, en los que la cumbre del G20 se celebra en un contexto internacional muy difícil" y se cuestionan los órdenes multilaterales, añadió.

El portavoz dijo que el canciller también mantendrá conversaciones bilaterales y, como es habitual, estará acompañado por el ministro de Finanzas y vicecanciller, Lars Klingbeil.

Trump, Xi y Putin no viajarán a Johannesburgo

Tras las cancelaciones de Trump y Xi, así como del presidente ruso, Vladímir Putin, los presidentes de los tres países más poderosos del G20 —Estados Unidos, Rusia y China— no asistirán por primera vez desde la creación del grupo.

El G20 está compuesto por 19 estados miembros, junto con la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA). Entre sus integrantes se encuentran importantes democracias occidentales como Alemania, Francia y Reino Unido, pero también estados autoritarios como Rusia, China y Arabia Saudita.

Merz también asistirá a la cumbre UE-UA

Según Meyer, tras la conclusión de la reunión del G20, Merz asistirá a la cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana a celebrar el 24 de noviembre en Luanda, capital de Angola. La reunión envía una importante señal de cooperación entre Europa y África, afirmó el portavoz adjunto del Gobierno alemán.

El objetivo de la cumbre es promover el diálogo y la cooperación mediante intercambios de alto nivel para fortalecer la seguridad y la prosperidad en ambos continentes.