Tenis

Alemana Eva Lys aboga por aumentar presión sobre odio en Internet

14.11.2025, 12:28

La tenista alemana Eva Lys denunció nuevos incidentes con acosadores y abogó por seguir visibilizando los comentarios de odio que reciben las jugadoras en Internet con tal de aumentar la presión para actuar contra sus autores.

"Últimamente he tenido que lidiar con acosadores que se habían hecho con las direcciones de los campos de entrenamiento, los hoteles e incluso los números de las habitaciones", declaró al semanario germano "Die Zeit" la jugadora, de 23 años y actual número 40 del ranking mundial elaborado por la WTA.

"Estaban claramente obsesionados conmigo. Eso traspasó todos los límites", denunció la jugadora de nacionalidad alemana y nacida en Kiev (Ucrania).

En octubre, la joven hizo públicos comentarios de odio en su contra y compartió en una historia en la red social Instagram una recopilación de estos mensajes.

"Siempre me han dicho: ignóralos, ignóralos, no les des protagonismo. Y eso es lo que he creído durante años. Hasta que pensé: así no se puede seguir. Si no se habla de ello, nunca cambiará nada", explicó Lys en la entrevista.

La tenista contó que lleva recibiendo mensajes de odio desde los 16 años. En ellos, detalló, se describe con detalle cómo la violarían a ella o a su madre, o cómo matarían a su familia.

"He leído todo lo malo que se puede leer sobre uno mismo y su familia. Me afecta, pero tengo que aprender a lidiar con ello. Es el día a día. Por desgracia", relató Lys, quien reconoció que recibe miles de mensajes de odio, especialmente después de las derrotas.

Pese a ello, la joven manifestó que no quiere borrar sus cuentas en las redes sociales. "No quiero dejar que el odio gane", subrayó la deportista.

En cambio, defendió su propósito de crear conciencia hablando abiertamente sobre el tema. "Cuanto más hablemos las jugadoras sobre ello, mayor será la presión para actuar" dijo Lys, que este fin de semana jugará con Alemania en la Billie Jean King Cup que se celebra en Múnich.