Diplomacia

Ministro alemán de Exteriores reclama una reforma de la ONU

7.11.2025, 15:55

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, hizo hoy un llamamiento para reformar la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con motivo de su 80 aniversario.

Actualmente, aún refleja la imagen del siglo XX, declaró Wadephul en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento), donde intervinieron representantes de todos los partidos del arco parlamentario.

"Debemos modernizar esta institución", reclamó. Esto significa, sobre todo, que se debe dar mayor peso al Sur Global, especialmente a África, añadió.

Wadephul reconoció que las Naciones Unidas a veces resultan engorrosas, e incluso incapaces de actuar. Sin embargo, destacó, "a pesar de todas sus deficiencias, las Naciones Unidas siguen siendo el único foro en el que todos los Estados del mundo dialogan entre sí".

Sin las Naciones Unidas, no existiría la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ni la Agenda 2030, ni mandatos comunes para las misiones de mantenimiento de la paz, ni ayuda humanitaria internacional e imparcial para cientos de millones de personas, subrayó.

Alemania ha pedido un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad

Es importante que Alemania esté preparada para asumir un papel de liderazgo en las Naciones Unidas, afirmó al anunciar que Alemania se presenta como candidata a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2027-2028.

La diputada del Partido Socialdemócrata (SPD) Isabel Cademartori calificó a la organización como "el corazón indispensable de un mundo globalizado en el que ninguna crisis conoce fronteras".

Boris Mijatovic, del partido Los Verdes, solicitó una participación financiera estable de Alemania en los esfuerzos de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas: "Consideremos juntos cómo podemos dar una respuesta eficaz al sufrimiento mundial".

La AfD cuestiona profundamente a las Naciones Unidas

Vinzenz Glaser, del partido La Izquierda, también exigió una reforma de la organización: "Las estructuras de la ONU están obsoletas".

Por su parte, la diputada del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Beatrix von Storch, cuestionó profundamente a las Naciones Unidas.

Afirmó que está dominada por regímenes autoritarios y déspotas, estados corruptos y países en desarrollo. Estos, según ella, deciden el destino de estados democráticos como Alemania.

Von Storch también acusó a las Naciones Unidas de despilfarro: "¿Y quién paga todo esto? Por supuesto, el contribuyente alemán".