Migración
Llegada de migrantes sirios a Alemania disminuye un 46,5 % en 2025
7.11.2025, 15:55
La caída del régimen de Bashar Al-Asad en Siria a finales de 2024 provocó que la llegada de ciudadanos de aquel país a Alemania se redujera un 46,5 % este año, según anunció la Oficina Federal de Estadística (Destatis) con base a cifras preliminares.
A tenor de los datos, las autoridades contabilizaron alrededor de 40.000 llegadas de sirios entre enero y septiembre de 2025. En el mismo periodo del año anterior, la cifra superó los 74.600.
El número de retornados aumentó en más de un tercio
Al mismo tiempo, un mayor número de ciudadanos sirios regresó a su país. Según las estadísticas, la cifra aumentó en un 35,3 %. De enero a septiembre de 2025, se registraron algo más de 21.800 salidas de sirios, en comparación con poco más de 16.100 en el mismo periodo de 2024.
Las cifras no especifican los motivos ni la situación de asilo o protección de quienes salen o llegan al país, indicó Destatis.
El total neto en lo que va de 2025 es de 18.100 personas
La migración neta —es decir, la inmigración menos las salidas— disminuyó significativamente, pasando de 58.500 personas entre enero y septiembre de 2024 a 18.100 en el presente año.
Asimismo, el número de solicitudes de asilo se redujo en torno a un 67 %. A finales de septiembre de 2025 se registraron 19.200, frente a las 58.400 del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los sirios siguieron siendo el grupo más numeroso (21,9 %) entre los solicitantes de asilo en Alemania.
Un panorama similar se desprende de las cifras de la Unión Europea (UE) disponibles hasta finales de julio: según su informe, se presentaron alrededor de 26.200 solicitudes de asilo por parte de personas procedentes de Siria, lo que supone un descenso de casi el 69 %.
El 61 % solicitudes de asilo en la UE se presentaron en Alemania
Siria ocupó el tercer lugar (7 %) entre los países de origen de los solicitantes de asilo en la UE, después de Venezuela (14 %) y Afganistán (9 %). Hasta finales de julio de 2025, más de la mitad (61 %) de las solicitudes de sirios presentadas en la UE lo fueron en Alemania.
Dentro de Alemania, los sirios representaban casi el 22 % del total de solicitantes de asilo a finales de 2024, con alrededor de 713.000 personas. Eran el segundo grupo más numeroso después de los ucranianos.
Sin embargo, según la autoridad estadística alemana, es probable que estas cifras aún no reflejen los acontecimientos posteriores al cambio de régimen en Siria.
La mayoría de los solicitantes de asilo llevan tiempo en Alemania
Según las estadísticas, la mayoría de los solicitantes de asilo sirios llevan tiempo viviendo en Alemania: casi la mitad (48 %) llegó a Alemania antes de 2016 y hasta ese mismo año. El 12 % ya nació en Alemania.
La gran mayoría (90 %) de los solicitantes de asilo sirios contaban con un estatus de protección reconocido a finales de 2024, de los cuales el 92 % era un estatus temporal. Del restante 10 %, el 9 % estaba pendiente de un estatus de protección y el 1 % recibió un rechazo a su solicitud, según las estadísticas.
El 57 % de las personas procedentes de Siria son hombres
Según el microcenso de 2024, residían en Alemania alrededor de 1,22 millones de personas con antecedentes migratorios sirios. De ellos, un 81 % inmigraron por su cuenta y un 19 % ambos padres fueron los que inmigraron. Destatis informó que su edad promedio es de 26,6 años, y el 57 % son hombres.
En ese momento, casi una cuarta parte (24 %) de las personas con antecedentes migratorios sirios poseían la ciudadanía alemana. De las personas en edad laboral, el 46 % tenía empleo y otro 17 % estudiaba o cursaba formación profesional.