Fútbol

Sondeo: alemanes no confían en triunfo de su selección en Mundial 2026

24.10.2025, 14:14

El 60 % de los alemanes no cree que la selección nacional de fútbol gane el Mundial 2026, según un sondeo del instituto de investigación de opinión YouGov encargado por la agencia de noticias alemana dpa.

La mayoría respondió “no” a la pregunta de si Alemania será campeona del mundo en 2026, en el torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Solo el 13 % de los encuestados confía en un quinto título mundial para el equipo alemán.

Cerca de una quinta parte (27 %) no quiso dar una respuesta o no se decidió. Para el estudio, YouGov entrevistó a un total de 2.031 personas mayores de 18 años entre el 17 y el 20 de octubre.

Después de un comienzo débil en la clasificación, la selección de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) tiene el pase directo al Mundial al alcance de la mano, a falta de dos partidos para el cierre del grupo.

Sin embargo, los expertos consideran que otras selecciones, como el campeón europeo España, el campeón mundial Argentina o Inglaterra, están por encima del equipo dirigido por Julian Nagelsmann.

Falta de identidad

El exdirector de la selección nacional y exjugador Oliver Bierhoff tampoco ve al equipo de Julian Nagelsmann entre los candidatos al título en el Mundial.

"Todavía no tiene una identidad. Hoy no se puede decir: ¿qué es la selección alemana desde el punto de vista deportivo? ¿Qué estilo tiene? No hay algo claro que uno diga: sé lo que voy a ver cuando juega Alemania. Aún es una especie de caja de sorpresas", declaró Bierhoff en la cadena Sky.

Bierhoff opinó que otras selecciones están mejor conformadas, ya que, si bien Alemania cuenta con "dos jugadores absolutamente excepcionales" en Jamal Musiala y Florian Wirtz, además de Kai Havertz, Joshua Kimmich, Serge Gnabry y Leon Goretzka, detrás de ellos hay futbolistas con poca experiencia.

En el Mundial de 2014, recordó, el equipo tenía una "mentalidad ganadora" y jugadores que ya habían conquistado títulos importantes.

De manera similar se manifestó el exportero Oliver Kahn, quien no considera que la eliminación en cuartos de final ante España en la Eurocopa 2024, disputada en Alemania, pueda tomarse como referencia.

"Si como jugador no funciono ahí, si no soy capaz de superarme en ese momento, entonces no sé cuándo lo haré", dijo el exsubcampeón mundial. Sin embargo, apuntó que desde entonces "no se ha producido el desarrollo que uno esperaría".

"Todavía no tengo claro qué queremos realmente", agregó Kahn.

"Se están cambiando muchas cosas. Pero decir ahora: 'vamos al Mundial, tenemos la calidad, tenemos el sistema, todo encaja'… creo que estamos muy lejos de eso", concluyó el también expresidente de la junta directiva del Bayern Múnich.