Diplomacia
Ministro alemán aplaza viaje a China ante falta de citas importantes
24.10.2025, 14:15
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, aplazó hoy un viaje a China previsto inicialmente para la próxima semana, después de que Pekín solo hubiera confirmado una reunión relevante, informó una portavoz de la cartera.
La portavoz explicó que, en estos momentos, el viaje previsto para los próximos días no puede llevarse a cabo: "En estos días hay precisamente una gran cantidad de temas que nos gustaría discutir con la parte china".
"Seguimos muy interesados en intercambiar opiniones sobre toda la gama de temas en el marco de nuestra asociación. Lamentamos mucho que, contrariamente a lo previsto, no vaya a haber ninguna oportunidad de encuentro personal en los próximos días", subrayó.
El viaje se pospondrá hasta una fecha posterior, afirmó, sin dar más detalles al respecto. Sin embargo, informó que Wadephul tiene previsto mantener una conversación telefónica con su homólogo chino, Wang Yi.
De haberse producido la visita, el político conservador habría sido el primero en viajar a China desde que el Gobierno liderado por Friedrich Merz y formado por conservadores y socialdemócratas tomó el poder en mayo.
Según los planes iniciales, estaba previsto que Wadephul partiera hacia el gigante asiático el domingo y mantuviera reuniones de alto nivel allí el lunes y el martes. Sin embargo, hasta ahora, la parte china solo había confirmado conversaciones con el mencionado Yi.
"Queremos cooperar con China", añadió la vocera al comentar que, de manera paralela, el Gobierno alemán está diversificando la economía alemana y sus cadenas de suministro y reforzando la competitividad.
Al mismo tiempo, detalló, las restricciones comerciales, especialmente en los sectores de las tierras raras y los semiconductores, son motivo de gran preocupación para las empresas alemanas.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores manifestó que el Gobierno alemán considera que la seguridad de Asia y Europa también está estrechamente relacionada. "Nuestro interés es que China contribuya a lograr una paz justa y duradera en Ucrania", dijo al argumentar que ningún otro país tiene tanta influencia sobre Rusia como China.
Poco antes de conocerse la cancelación, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino había arremetido contra Berlín por su postura sobre Taiwán, afirmando que pedir el mantenimiento del 'statu quo' en la región sin rechazar la independencia de Taiwán equivale a apoyar "actividades independentistas de Taiwán".
Wadephul ha criticado de manera repetida al Gobierno chino por amenazar con cambiar unilateralmente el 'statu quo' en la región, denunciando lo que describe como una política china cada vez más agresiva en el Indo-Pacífico.
Pese a ello, en un principio no estaba claro si la postura de Wadephul sobre Taiwán era la razón de que Pekín mantuviera una agenda carente de citas significativas.