Presupuesto

Tribunal de Cuentas: Gobierno alemán vive por encima de sus posibilidades

17.09.2025, 14:30

El Tribunal Federal de Cuentas de Alemania acusó hoy al ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, de empujar al Gobierno a una espiral de deuda, argumentando que las tareas fundamentales del Estado ya no pueden financiarse de forma permanente con los ingresos.

En un informe sobre el proyecto de presupuesto para 2026, el Tribunal afirmó que "el Gobierno federal vive estructuralmente por encima de sus posibilidades".

Los expertos alertaron de que el aumento del gasto federal no se ve compensado por un crecimiento equivalente de la capacidad del Gobierno.

"Quien planea financiar casi uno de cada tres euros 'a crédito' en 2026 está muy lejos de una economía financiera sólida", criticó el Tribunal, que defendió que recurrir a nuevas deudas solo es una solución a corto plazo y reduce la presión para llevar a cabo reformas.

"A medio plazo, se creará un presupuesto federal en el que una parte muy importante se destinará al pago de intereses", advirtió el organismo, que también mencionó el peligro de caer en una espiral de deuda.

El socialdemócrata Klingbeil prevé unos gastos de alrededor de 520.000 millones de euros (615.632 millones de dólares) para 2026. El presupuesto básico ya se contraerá de por sí con una deuda de casi 90.000 millones de euros.

A esto se suman más de 84.000 millones de euros en créditos procedentes de fondos especiales, lo que eleva la deuda nueva del Gobierno alemán a un total de alrededor de 174.000 millones de euros.

Klingbeil, que también ocupa el cargo de vicecanciller, presentará la próxima semana el presupuesto al Bundestag (Cámara Baja del Parlamento).