Inmuebles

Informe: tamaño de vivienda promedio en Alemania crece y llega a 94 m²

17.09.2025, 12:08

Los alemanes viven cada vez en espacios más amplios, a pesar de la escasez actual en el número de viviendas disponibles, de acuerdo con estadísticas oficiales difundidas hoy.

A finales de 2024, según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) la vivienda media tenía una superficie de 94 metros cuadrados, lo que supone un promedio de 49,2 metros cuadrados por habitante. 

Desde 2014, agregó Destatis, la superficie habitable por habitante aumentó en 2,7 metros cuadrados, mientras que las viviendas crecieron un promedio de 2,5 metros cuadrados. "Por lo tanto, las viviendas en Alemania se han hecho más grandes en promedio", apuntaron desde la entidad. 

La tendencia hacia un aumento constante de la superficie habitable existe desde hace décadas, a pesar del aumento de los precios inmobiliarios.

Según datos anteriores, en 1991 la superficie media habitada por persona era de apenas 35 metros cuadrados. Las razones de esta tendencia al alza son los cambios sociales, el aumento de la prosperidad y el incremento de las exigencias.

Aunque la construcción de nuevas viviendas se ralentizó debido al incremento de las tasas de interés y los materiales de construcción, el número de viviendas aumentó en 2024, como muestran las estadísticas.

A finales de 2024 había alrededor de 43,8 millones de viviendas en Alemania, un 0,5 % o 238.500 más que un año antes. En una comparación de diez años, se añadieron 2,5 millones de casas. Más de la mitad de las viviendas (23,5 millones) correspondían a edificios de viviendas plurifamiliares.

La demanda de viviendas es especialmente alta en las ciudades, lo que hace que los alquileres suban constantemente. Según estimaciones de los expertos, en Alemania faltan cientos de miles de casas.

El Instituto Ifo prevé que este año solo se terminarán 205.000 viviendas, o sea alrededor de una quinta parte menos que en 2024 (alrededor de 252.000).