Debate parlamentario
Merz anuncia grandes reformas: "Se trata del futuro de nuestro país"
17.09.2025, 14:30
El canciller Friedrich Merz pidió hoy a la población alemana que esté preparada para las profundas reformas que su Gobierno piensa acometer en los próximos meses, en declaraciones realizadas en la Cámara Baja del Parlamento (Bundestag).
"Las decisiones que tenemos por delante no se refieren a detalles, sino que afectan a aspectos fundamentales" dijo el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) en el debate general sobre el presupuesto de este año.
"Se trata ni más ni menos que del futuro de nuestro país: cómo vivimos, cómo convivimos, cómo trabajamos, cómo gestionamos nuestra economía y si nuestros valores seguirán teniendo vigencia", añadió.
"El otoño de las reformas"
Al referirse a las grandes reformas, que constituyeron buena parte de su discurso en el Parlamento, Merz explicó que el objetivo de las mismas es estabilizar el sistema de seguridad social.
"El otoño de las reformas ya ha comenzado", declaró el político conservador, quien subrayó que su intención es crear "un nuevo consenso" sobre el significado de la justicia, argumentando que debe replantearse el pacto intergeneracional.
Merz sostuvo que no se debe imponer a los jóvenes una carga adicional solo porque son minoría y que, al mismo tiempo, las personas mayores deben poder disfrutar de su jubilación con seguridad económica.
Sin embargo, el líder de la CDU no entró en detalles sobre las próximas medidas de reforma y se limitó a instar a la coalición que forma con los socialdemócratas del SPD y los socialcristianos bávaros de la CSU a unir fuerzas para hacer frente a los retos que se avecinan.
"Preservaremos nuestra libertad, aseguraremos la prosperidad y facilitaremos una nueva cohesión en nuestra sociedad", defendió.
Ataques a Putin
Previamente, la líder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, había atacado duramente al canciller, acusándole una vez más de incumplir promesas electorales y de "belicismo" en Ucrania.
Sin embargo, a diferencia de su primer debate general como canciller en julio, Merz no respondió esta vez, si bien sí se refirió a la situación actual en el conflicto.
En su discurso, el político de la CDU volvió a insistir en que la separación entre política interior y exterior es obsoleta, y alertó sobre las posibles consecuencias de una paz en Ucrania dictada según los intereses de Rusia.
Merz argumentó que un acuerdo de paz de ese tipo únicamente animaría al presidente ruso, Vladímir Putin, "a ir en búsqueda de su próximo objetivo".
"Putin lleva mucho tiempo probando los límites. Sabotea, espía, asesina, intenta desestabilizar", dijo Merz, quien hizo referencia no solo a la reciente incursión de drones rusos en Polonia, sino también en los intentos por desestabilizar a la sociedad alemana.
"Pero, señoras y señores, no permitiremos que esto ocurra", declaró. Por eso, detalló, Alemania está reforzando su capacidad de resistencia y defensa. "Debemos disuadir a nuestros adversarios de nuevas agresiones y, al mismo tiempo, acercar a nuestros aliados y socios", manifestó.