Música

Tokio Hotel celebra 20 años del éxito que los catapultó a la fama mundial

14.08.2025, 14:10

Por Thomas Bremser (dpa)

Aunque un mes antes la revista juvenil alemana "Bravo" ya la presentaba como "la nueva superbanda", no fue hasta el 15 de agosto de 2005, con el lanzamiento de "Durch den Monsun" ("A través del monzón") que Tokio Hotel desencadenaría un verdadero fenómeno a nivel global.

La publicación dedicaba una doble página a cuatro amigos del colegio de Magdeburgo. En el centro de la atención, un joven de 15 años con peinado emo y cabello negro.

"Si uno mira la historia del pop alemán desde los años 60, 'Durch den Monsun' definitivamente forma parte del canon de los grandes éxitos", opina Alex Gernandt (59), experto musical, quien en ese momento era subdirector editorial y cazatalentos en "Bravo". Fue uno de los primeros en fijarse en la banda.

Gernandt conoció al cantante Bill, a su hermano gemelo y guitarrista Tom, al bajista Georg y al baterista Gustav en un estudio de Múnich.

"La banda me causó una impresión excelente. Tenían solo 14 o 15 años, pero ya llevaban varios años tocando juntos. Eran una banda muy consolidada". Por supuesto, también le llamó la atención el look inusual de Bill. "Pensé: 'Esto es interesantísimo. Nadie en su clase se ve así. Tiene potencial de estrella'", relata.

En una reunión de redacción, Gernandt insistió en dedicarles una doble página, incluso antes de que saliera la primera canción. "Eso era totalmente inusual para 'Bravo' en esa época. Pero dije: 'Tenemos que ir a fondo con esto, estos chicos son geniales'". Poco después de la publicación, se vieron inundados de cartas y llamadas.

No sorprende que esta banda tan poco común ganara rápidamente una enorme base de fans, especialmente entre chicas jóvenes. El furor fue tal que su sencillo debut "Durch den Monsun" se mantuvo cinco semanas en el puesto número uno en Alemania desde finales de agosto. También fue un éxito en Austria, Francia, Suiza, Bélgica y los Países Bajos, entrando en el top 10. Su álbum "Schrei" (Grito) vendió aproximadamente 1,5 millones de copias.

Detrás de este éxito estuvo sobre todo el manager musical Peter Hoffmann, ahora de 71 años. Ya en 2003, lo impresionó el joven Bill en un programa de talentos de televisión. Hoffmann buscaba una nueva banda escolar y viajó a Magdeburgo para conocer al resto del grupo.

"Sin exagerar: desde el primer segundo supe que iban a explotar completamente. Algo así no existía en ese momento", recuerda. Junto con sus socios comerciales, tomó a los cuatro chicos bajo su ala, los entrenó y coescribió con ellos en 2005 la canción de rock que cambiaría sus vidas.

"La idea era que la mayoría de las cosas en la vida son finitas y que debemos abrirnos paso a través de las fuerzas de la naturaleza. Las palabras fueron fluyendo una tras otra, fue algo muy rápido", señala Hoffmann.

"La canción y su estilo encajaban perfectamente con el espíritu emo de esa época. Fue un momento de suerte", agrega. Además, el pop rock alemán vivía un gran momento gracias a bandas como Silbermond, Revolverheld y Juli.

Tras el "monzón" que los catapultó a la fama, sobrevino el huracán: no podían dar un paso sin guardaespaldas y no paraban de actuar, incluso en el exterior. Eventualmente, los hermanos Kaulitz se sintieron abrumados y huyeron a Hollywood, donde todavía viven.

"Si eres un fenómeno como ellos, presente en todas las plataformas y tan joven como Tokio Hotel en ese entonces, no hay forma de que estés preparado. Es muy difícil de sobrellevar", dice el periodista musical Gernandt.

Pasaron 20 años y seis álbumes de estudio, y la banda aún conserva una base de fans considerable e internacional (también por la decisión en determinado momento de cantar en inglés).

Aunque el gran furor ya se calmó, en los últimos años los gemelos Kaulitz -hoy con 35 años- volvieron a estar muy presentes en los medios, aunque más desde la prensa rosa. Con su podcast "Kaulitz Hills" y la docuserie de Netflix "Kaulitz & Kaulitz", se consolidaron como una marca de entretenimiento. A lo que se suma la vida matrimonial de Tom con la supermodelo Heidi Klum.

Su canción debut, que desde 2007 también existe en versión en inglés, sigue viva. "Todo el mundo conoce esa canción. Durante mucho tiempo estuvo profundamente en el corazón de los fans, y esa carga emocional sigue presente", dice su coautor Hoffmann.

Exactamente 20 años después de su lanzamiento, Tokio Hotel dará este viernes un gran concierto aniversario en la Parkbühne Wuhlheide de Berlín.

Todavía tocan con gusto su primer y más grande éxito, dijo Bill Kaulitz el año pasado a dpa: "Hay muchos artistas que no soportan su mayor éxito o sienten que solo se les reconoce por él. Yo estoy contento de que tengamos esta canción".