Arqueología

Hallan cañones británicos del siglo XIX frente a isla alemana

14.08.2025, 10:36

Un grupo de arqueólogos marinos descubrió 16 cañones británicos esparcidos por el lecho marino rocoso cerca de la isla alemana de Helgoland, en el mar del Norte, se informó hoy.

Los hallazgos incluyen cañones de 12 libras y carronadas que datan de alrededor de 1800, cuando Helgoland sirvió como base británica durante las guerras napoleónicas.

"Son claramente de origen británico, reconocibles por rasgos distintivos como el llamado anillo de Blomefield", declaró el arqueólogo subacuático y director del proyecto, Florian Huber.

Según Huber, los nuevos descubrimientos complementan los anteriores de la década de 1990 y confirman la importancia de la isla como antiguo puesto militar británico.

Los cañones fueron localizados durante prospecciones sistemáticas realizadas por la empresa de submarinismo Submaris, con sede en Kiel, con el apoyo del grupo de Geofísica Marina e Hidroacústica de la Universidad de Kiel.

La cartografía por sonar de alta resolución y la modelización en 3D permitieron a los investigadores medir y documentar las armas.

Los investigadores sospechan que la Armada británica hundió deliberadamente los cañones frente a Helgoland antes de que la isla pasara a manos del Imperio Alemán en 1890, pues los cañones ya estaban técnicamente obsoletos.

La isla de Helgoland, poblada originalmente por frisones, formó parte del ducado de Schleswig desde 1402. Posteriormente fue controlada por Dinamarca y luego por Gran Bretaña, antes de ser cedida a Alemania a cambio de intereses comerciales en África en 1890.