Finanzas

Grandes empresas alemanas esquivan la crisis, pero la automoción sufre

14.08.2025, 14:21

La mayoría de las 40 empresas del principal índice de la bolsa alemana, el DAX, aumentaron su facturación y beneficios en el segundo trimestre del año en comparación con 2024, según un informe difundido hoy por la consultora EY.

Sin embargo, la difícil situación política y económica dejó una clara huella en los resultados provisionales del segundo trimestre para algunos pesos pesados de la bolsa, sobre todo en el sector del automóvil.

En el importante mercado estadounidense, EY prevé que la industria alemana, orientada a la exportación, pierda miles de millones en ventas en los próximos meses debido al aumento de los derechos de importación.

Los negocios en Estados Unidos y China empeoran

Según EY, la facturación de las empresas de la primera liga bursátil alemana ascendió a unos 434.600 millones de euros (507.600 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2025. Esto supuso casi un 2 % o unos 8.200 millones de euros menos que un año antes. El negocio fue especialmente pobre para muchas empresas en Estados Unidos y China.

La energética RWE y los fabricantes de automóviles Porsche, Mercedes-Benz y BMW registraron los descensos más acusados en su facturación. Por el contrario, 20 de las empresas encuestadas tuvieron un aumento de los ingresos, siendo el fabricante de motores MTU Aero Engines el que registró el mayor incremento, del 20 %.

No fue un mal trimestre en general, pese a la caída de los beneficios: según el análisis, los beneficios antes de intereses e impuestos (ebit) de las 40 empresas del DAX cayeron un 3,3 % a lo largo del año, hasta unos 46.900 millones de euros. No obstante, se trata de la tercera cifra más alta jamás registrada en un segundo trimestre.

Mientras que los beneficios de explotación de todos los fabricantes de automóviles que cotizan en el DAX cayeron en un porcentaje de dos dígitos, 24 empresas registraron un aumento en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según el resumen de EY, con Siemens Energy a la cabeza, con un increíble incremento del 1.553 %.

Al igual que en el primer trimestre, Deutsche Telekom registró el mayor beneficio operativo, con 6.600 millones de euros, gracias sobre todo a su fuerte negocio en Estados Unidos.

En cambio, la industria automotriz es motivo de preocupación, ya que tiene que hacer frente a la fuerte competencia china de los coches eléctricos, además del aumento de los aranceles estadounidenses.

El experto de EY Jan Brorhilker prevé una reducción de las capacidades de producción "mediante cierres de plantas y recortes de empleo a gran escala" en el sector.

A 30 de junio de 2025, las 34 empresas del DAX incluidas en el análisis de EY empleaban a un total de 3,49 millones de personas. Esto supone 30.000 menos que un año antes. Un total de 14 empresas redujeron su plantilla, mientras que 20 tenían más empleados en la fecha del informe que en el mismo periodo del año anterior.