Innovación
Baviera supera a Berlín como imán para las startups
17.07.2025, 09:23
El estado federado alemán de Baviera superó a Berlín como sede de nuevas empresas emergentes, por lo que cada vez atrae más dinero de los inversores, que dejan atrás a la otrora metrópolis de las startups.
En el primer semestre del año, las startups bávaras recaudaron casi 2.100 millones de euros (2.430 millones de dólares) en capital riesgo, bastante más que las de Berlín (1.500 millones), según un estudio de la consultora EY.
Las startups bávaras se beneficiaron del auge de los sectores de la defensa y la inteligencia artificial (IA), escribe EY, que habla de un "cambio de guardia".
Según el informe, casi uno de cada dos euros de todo el capital riesgo destinado a las startups alemanas fluyó hacia Baviera. En total, el monto aumentó un tercio en el primer semestre del año, hasta los 4.600 millones de euros.
Mientras que las empresas emergentes de Baviera casi cuadruplicaron su financiación en un año, Berlín registró un aumento del 41 % y las regiones de Renania del Norte-Westfalia y Baden-Württemberg sufrieron descensos.
El capital riesgo, que fondos y empresas utilizan para invertir en startups, es crucial para el crecimiento del sector.
"El equilibrio está cambiando"
EY señala que Baviera ya aventajaba a Berlín en 2024, pero ahora la distancia es cada vez más clara. "El ecosistema de las startups en Alemania ha cambiado significativamente en los últimos dos años, y el equilibrio está cambiando", afirmó Thomas Prüver, socio de EY.
Baviera también lidera las mayores rondas de financiación con grandes inyecciones de efectivo para la empresa de IA Helsing (600 millones de euros) y el proveedor de almacenamiento de baterías Green Flexibility, de la ciudad de Kempten (400 millones de euros).
Les siguen la empresa de defensa Quantum Systems y la plataforma financiera Scalable Capital. Según el estudio, que analiza empresas de menos de diez años de existencia con información de la base de datos "Crunchbase" y cifras de startups e inversores, sólo una empresa de Berlín se encuentra entre las cinco primeras, la firma de software Amboss.
Con 132 rondas de financiación, Berlín se mantiene claramente por delante de Baviera (76) y sigue liderando el comercio minorista en línea. Sin embargo, los inversores se centran actualmente en las tecnologías de defensa, IA y energía, ámbitos en los que Baviera está obteniendo buenos resultados.
La ubicación de las startups también se beneficia de la fortaleza económica de esa región del sur de Alemania, comentó Prüver. "Esto es particularmente útil cuando se trata de ofrecer sus propios servicios, aplicaciones o productos a las industrias tradicionales, como la automoción y la ingeniería mecánica o la tecnología médica, o encontrar socios de cooperación e inversores aquí", explicó.