Tenis

Boris Becker y el anhelo de volver a su "hogar" de Wimbledon

5.07.2025, 15:14

Por Florian Lütticke (dpa)

A pocos días de celebrar el 40 aniversario de su primer triunfo en Wimbledon, el tenista alemán Boris Becker reconoció sentir algo parecido a la nostalgia por no estar presente este año en el torneo al que considera su "hogar".

"Tengo un poco de envidia de que estés en Wimbledon y yo en Milán", le dijo el extenista, de 57 años, a su compañera de podcast y compatriota Andrea Petkovic, también exjugadora, al comienzo del tercer Grand Slam de la temporada.

Hace 40 años, el 7 de julio de 1985, Becker cambió para siempre el mundo del deporte. Cuando a las 17:26 hora local ganó el título del torneo más prestigioso con un saque inalcanzable contra Kevin Curren, se convirtió en el ganador más joven de la historia, con 17 años.

Un niño prodigio que, junto con Steffi Graf, desencadenó un 'boom' del tenis sin precedentes en Alemania y se hizo famoso en todo el mundo. "La victoria fue mi alunizaje personal", dijo Becker una vez en un anuncio publicitario.

Una victoria que marcaría toda su vida, con efectos tanto positivos como negativos, ya que su vida privada y deportiva pasó a estar bajo constante observación y acaparó numerosos titulares.

"Todo el país me abrazó. Sin duda fue un gesto bonito, pero casi me ahogaron y me quitaron el aire", declaró recientemente la leyenda del tenis germano en una entrevista con la revista "Stern". "Siempre he sido una persona amante de la libertad y, de repente, esa libertad desapareció", explicó.

Londres como destino

El All England Club pasó entonces a convertirse en el "salón de su casa", donde volvió a ganar el título en 1986 y 1989, y donde hasta su despedida en 1999 sufrió cuatro derrotas en la final.

Pocos nombres en el deporte están tan vinculados entre sí como Wimbledon y Becker. "Es parte de mi vida. Está en mi ADN, no se puede negar", describe él mismo.

Pero Londres también pasó a convertirse en el escenario de otro tipo de destino personal para Becker. En abril de 2022, fue condenado a una pena de prisión de dos años y medio en el que fue su lugar de residencia durante muchos años, ya que un tribunal determinó que ocultó a sus administradores concursales activos por valor de varios millones, tras declararse en quiebra.

Gracias a una normativa especial para presos extranjeros, el extenista fue puesto en libertad en diciembre de 2022, después de pasar 231 días entre rejas, aunque con una prohibición inicial de entrada a Gran Bretaña.

La vuelta de Becker a Wimbledon, por tanto, no se plantea para este año, según informó el abogado de Becker, Christian-Oliver Moser, a la agencia dpa. Está previsto que el extenista comente la segunda semana del torneo desde Milán para la cadena italiana Sky Italia, con la que tiene contrato.

En el 40 aniversario de su triunfo, además, los organizadores tampoco han previsto ninguna ceremonia oficial en su honor. Cada año hay muchos aniversarios en Wimbledon, según informan los organizadores tras una consulta de dpa. Este año se celebrará, entre otros, el 45 aniversario del quinto título de Björn Borg.

Según su abogado, "hay un gran interés por parte de varias cadenas de televisión para volver a contratar al señor Becker como experto/comentarista a partir del próximo año". Así podría cumplirse el anhelo que Becker describió poco después de su encarcelamiento: "Echo de menos Londres, echo mucho de menos Wimbledon".