Mundial de Clubes
El Dortmund ansía reencuentro en EEUU con Xabi Alonso como técnico rival
4.07.2025, 13:12
El Borussia Dortmund afronta con confianza su duelo de mañana contra el Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos, en especial por conocer ya al nuevo técnico blanco, el español Xabi Alonso.
"Por supuesto que conocemos su planteamiento", declaró el entrenador del Dortmund, Niko Kovac, antes del que supondrá el primer duelo de Alonso con un club alemán desde su fichaje por el Real Madrid procedente del Bayer Leverkusen.
"Es el Real Madrid como era hasta hace poco el Leverkusen. Muy vertical. Muy rápido", dijo el técnico, que dirigió al Dortmund que venció con un claro 4-2 en Leverkusen en la fase final de la temporada pasada de la liga alemana.
"Estamos deseando que llegue el duelo. Sabemos que somos los tapados. Pero en el fútbol primero hay que jugar los 90 minutos", agregó Kovac sobre el encuentro que se disputará en Nueva York.
El delantero Karim Adeyemi ofreció por su parte un análisis parecido: "El Real Madrid de Ancelotti era algo diferente. Xabi primero tiene que demostrar su valía en el equipo. Si lo damos todo y tenemos un buen día, ganaremos el partido sin duda"
"Somos tan buenos que podemos ganar a cualquiera", agregó el internacional germano.
El director deportivo del club, Lars Ricken, reveló que el club ha descartado su plan inicial y que, en caso de victoria, se quedará en Nueva York, en lugar de en Florida, donde ha tenido su base en las últimas tres semanas de torneo.
"Aprovechando que estamos en Nueva York, queremos quedarnos, porque las semifinales y la final también se disputarán allí. Por eso hemos decidido de forma deliberada no volver a Fort Lauderdale antes de una posible semifinal, también como forma de enviar un mensaje", explicó.
Además de la buena marcha deportiva del equipo, el directivo destacó los beneficios financieros obtenidos hasta ahora en el torneo. "Desde el punto de vista financiero, no tenemos que ocultar que el Mundial nos está ayudando", dijo.
A eso, añadió, se suma la gran atención que la competición despierta en todo el mundo. "Aunque el torneo se ve con más ojos críticos en Alemania que en el resto de países", señaló Ricken. "Para todos los jugadores es un gran escenario poder jugar ante más de 70.000 aficionados en Nueva York", opinó.