Guerras
Inteligencia alemana: Rusia incrementa uso de armas químicas en Ucrania
4.07.2025, 12:39
Rusia está incrementando el uso de armas químicas en sus ataques contra Ucrania, según las conclusiones difundidas hoy por el servicio alemán de inteligencia exterior (BND) y otras dos agencias de inteligencia holandesas.
"El uso de gas lacrimógeno y cloropicrina por parte de las tropas rusas se ha convertido en una práctica habitual y está muy extendido", explicó el BND junto con el Servicio de Seguridad e Inteligencia Militar (MIVD) y el Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD), ambos de Países Bajos.
La cloropicrina, de características similares a los gases lacrimógenos, también se conoce como tricloronitrometano. Su uso en conflictos está prohibido por la Convención de Armas Químicas (CAQ).
Se trata de un agente químico de guerra perteneciente al grupo de los agentes pulmonares. Durante la Primera Guerra Mundial, también se denominó Cruz Verde, ya que los proyectiles cargados con este tipo de agentes se marcaban con una cruz verde.
Según señalaron las agencias citadas, la cloropicrina puede ser letal en altas concentraciones en espacios cerrados y subrayaron que su uso constituye una grave violación de la CAQ, ya que lo prohíbe en cualquier circunstancia.
La CAQ, descrita como el primer acuerdo multilateral del mundo para eliminar toda una categoría de armas de destrucción masiva, se firmó por primera vez en París en 1993 tras años de negociaciones.
Tanto Rusia como Ucrania firmaron el acuerdo, que entró en vigor en 1997, según la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).