Migración
ACNUR rechaza planes alemanes para deportar criminales a Afganistán
4.07.2025, 15:26
Las organizaciones de refugiados y derechos humanos de las Naciones Unidas manifestaron hoy su rechazo a las deportaciones a Afganistán que pretende llevar a cabo el Gobierno alemán.
Las condiciones sobre el terreno aún no son adecuadas para las repatriaciones, afirmó Arafat Jamal, representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Kabul.
"Instamos a los países a que no repatríen a los afganos de forma forzosa", subrayó Jamal, en respuesta a las declaraciones del ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, quien afirmó que pretende entablar conversaciones directas con los talibanes en Afganistán para facilitar la deportación de delincuentes de esa nacionalidad.
Jamal respondió a una pregunta de un periodista durante una videoconferencia en el marco de una rueda de prensa de la ONU en Ginebra.
La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, también se refirió a la pregunta de un periodista sobre las continuas violaciones de los derechos humanos en Afganistán, como las ejecuciones o la opresión de las mujeres.
"No es apropiado hablar en este momento de la repatriación de personas a Afganistán", afirmó Shamdasani en Ginebra.
En declaraciones difundidas el jueves, Dobrindt explicó que Alemania sigue necesitando intermediarios para mantener conversaciones con Afganistán y que eso "no puede seguir siendo una solución permanente".
"Tengo en mente que lleguemos a acuerdos directamente con Afganistán para posibilitar las repatriaciones", afirmó el ministro alemán en una entrevista a la revista "Focus".
Desde que los talibanes volvieron al poder en 2021, no ha habido más deportaciones desde Alemania a Afganistán, con una excepción: con la ayuda de Catar, en agosto del año pasado se trasladó en avión a Kabul a 28 delincuentes.