Energía

Energía solar en Alemania alcanza mitad de objetivo fijado para 2030

4.07.2025, 12:30

Alemania tiene ya instalados unos 107,5 gigavatios de potencia en energía solar, lo que supone justo la mitad de los 215 gigavatios con los que debería contar según los objetivos fijados para 2030, comunicó hoy la asociación BSW Solar.

La entidad precisó que los casi 5,3 millones de sistemas fotovoltaicos instalados en tejados, balcones, espacios abiertos sobre aparcamientos y, en algunos casos, incluso en masas de agua, cubren ya alrededor del 15 % de las necesidades de electricidad de Alemania.

"En los últimos 25 años, la fotovoltaica ha pasado de ser una costosa tecnología accesoria a convertirse en la forma más barata de generar electricidad en la Tierra", declaró el director general de la asociación, Carsten Körnig.

Sin embargo, Körnig se mostró preocupado pese al éxito actual, ya que explicó que la expansión de la generación de energía solar se ha ralentizado en los últimos tiempos. Por ello, su asociación cree que alcanzar el objetivo marcado para 2030 puede estar en peligro.

"La demanda de electricidad está creciendo y la expansión de la energía solar en tejados, fachadas y espacios abiertos no debe ralentizarse. Estamos a medio camino, pero la siguiente etapa no es un éxito seguro", explicó el director de la BSW-Solar.

En su opinión, no hay forma de evitar una mayor expansión de la energía fotovoltaica y los sistemas de almacenamiento correspondientes. "La actual ola de calor y los crecientes daños climáticos lo dejan dolorosamente claro", comentó.

Körnig destacó que el crecimiento de los sistemas de almacenamiento en una prioridad para la asociación, "con el fin de aprovechar todo el potencial de la fotovoltaica de una manera que beneficie al sistema".

Según la asociación, en Alemania funcionan actualmente unos dos millones de sistemas de almacenamiento con baterías, con una capacidad total de unos 20 gigavatios hora. Sin embargo, agrego que para 2030 se necesita una capacidad de almacenamiento de entre 100 y 150 gigavatios hora.

Cifras en 2024

De acuerdo con cifras ofrecidas hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), cerca de 59,5 millones de megavatios hora de electricidad fueron vertidos a la red desde sistemas fotovoltaicos en 2024, un aumento interanual del 13,8 %.

La entidad precisó que la cifra supuso un máximo histórico y que, a su vez, representó el 12 % de la electricidad total vertida a la red.

Respecto a marzo de 2025, Destatis informó que se instalaron 4,2 millones de sistemas fotovoltaicos en tejados y viviendas del país, lo que supuso un aumento del 23,7 % interanual. Con una potencia nominal de 98,3 gigavatios, dicha cifra creció un 21,9 % interanual.

Según Destatis, en 2024 casi el 86 % de los sistemas fotovoltaicos importados a Alemania procedieron de China. Asimismo, detalló que el valor de las importaciones fue más de tres veces superior al de las exportaciones, que cayeron más de la mitad hasta los 510 millones de euros (600 millones de dólares).

La producción de módulos solares para sistemas fotovoltaicos en Alemania también sufrió un fuerte descenso, ya que en 2024 cayó nada menos que un 56 %, hasta 1,5 millones de unidades.