Política

Fundación Bertelsmann: Gobierno de Scholz "fracasó con éxito"

4.05.2025, 11:14

La Fundación Bertelsmann de Alemania expresó dudas sobre si la coalición de Gobierno de conservadores y socialdemócratas que asumirá la semana próxima tendrá más éxito que la fracasada alianza saliente de centroizquierda.

Es cuestionable si el nuevo Gobierno ha aprendido las lecciones del fracaso de la política de coalición de la llamada coalición semáforo de socialdemócratas, verdes y liberales, según un documento de los politólogos Robert Vehrkamp y Theres Matthiess, al que tuvo acceso dpa un día antes de su publicación.

"Por un lado, el nuevo acuerdo de coalición es menos ambicioso y menos claro que el acuerdo de coalición de la coalición semáforo", se afirma en el documento.

Además, la nueva coalición ya está debatiendo la interpretación de pasajes centrales antes incluso de asumir el cargo, apuntaron los autores, que certifican que la coalición semáforo (llamada así por los colores de las tres formaciones), "fracasó con éxito".

La Fundación Bertelsmann trazó un balance ambivalente del Gobierno de coalición liderado por el socialdemócrata Olaf Scholz. Afirmó que con un 52 %, solo llevó a cabo algo más de la mitad de los proyectos gubernamentales plasmados en el acuerdo de coalición.

Sin embargo, en cifras absolutas, de acuerdo con el estudio de Bertelsmann, la coalición de Scholz tuvo más éxito en tres años que los dos Gobiernos anteriores de democristianos y conservadores bajo Angela Merkel.

El acuerdo de coalición firmado por el tripartito en 2021 incluía 453 promesas. Según el análisis, esto supone un 50 % más que el acuerdo de coalición de 2018 y dos veces y media más que en 2013, cuando se formaron alianzas entre conservadores y socialdemócratas al mando de Merkel.

La coalición semáforo llevó a cabo 236 proyectos, de los cuales el 45 % se han completado y el 7 % se han completado parcialmente. Cuando se rompió la coalición en noviembre, aún estaban en fase de ejecución 98 proyectos.

"La coalición semáforo ha fracasado por los altos estándares que se había fijado. Después de que los dos gobiernos anteriores cumplieran proporcionalmente casi el 80 % de sus promesas, el balance del semáforo es mucho peor, con solo algo más de la mitad de las promesas cumplidas", se afirma en el documento de la Fundación Bertelsmann.

"Sin embargo, en cifras absolutas, concretó incluso algo más de proyectos (7 más) que el gobierno anterior y muchos más (88 más) que el gobierno anterior a este".

El nuevo acuerdo de coalición entre conservadores y los socialdemócratas bajo el futuro canciller Friedrich Merz se parece más al "acuerdo incompleto" de la coalición de gobierno entre conservadores y liberales de 2009 a 2013 -también liderada por Merkel-, sostienen los analistas. Esto "no es un buen augurio para el rendimiento del nuevo Gobierno", advierten.