Medio ambiente
Ecologistas temen un retroceso en la protección del clima en Alemania
14.04.2025, 11:44
Las organizaciones ecologistas de Alemania temen retrocesos en la protección del clima tras el acuerdo de coalición entre los conservadores de la CDU/CSU y los socialdemócratas del SPD.
La directora de políticas de la Alianza por el Clima de Alemania, una organización que agrupa a entidades ecologistas, Stefanie Langkamp, asegura que el texto del acuerdo de coalición es muy concreto cuando se trata de retrocesos, pero vago cuando se trata de avances.
Por eso, los ecologistas temen que sean "cuatro años perdidos para la protección del clima".
En el caso concreto de la Ley de la Energía de Edificios, una normativa para mejorar la energía energética que la coalición que encabezará Friedrich Merz quiere abolir, los ecologistas dicen que el daño depende de si solo se van a endurecer los requisitos precisos para sustituir los sistemas de calefacción o si se va a anular por completo la obligación.
Los ecologistas consideran prioritario mantener el año 2044 como la fecha límite para que los sistemas de calefacción puedan funcionar con combustibles fósiles.
Las asociaciones también consideran que el acuerdo de coalición es socialmente desequilibrado en lo que respecta a la protección del clima, según explica Veit Bürger, del instituto privado independiente de investigación medioambiental Öko-Institut.
En su opinión, el compromiso del futuro gobierno con la electromovilidad y la ampliación de la infraestructura de recarga son bienvenidos, dijo Langkamp, pero también faltan coches eléctricos pequeños y asequibles.
Por eso, argumentan, aunque las exenciones fiscales para comprar coches eléctricos son útiles, las subvenciones seguirán canalizándose principalmente hacia los vehículos grandes y caros.
Por otro lado, los ecologistas consideran que el objetivo de construir centrales eléctricas de gas con una capacidad de hasta 20 gigavatios para 2030 es muy superior a la demanda.