Bancos
Agencia antimonopolio alemana aprueba entrada de Unicredit en Commerzbank
14.04.2025, 11:40
La Oficina Federal de Defensa de la Competencia aprobó la adquisición por parte del banco italiano Unicredit de una participación del 29,99 % en el segundo mayor banco privado alemán, Commerzbank.
"La adquisición minoritaria notificada ya refuerza la posición de mercado de Unicredit en el negocio de banca privada y corporativa en Alemania", declaró el director de esta agencia antimonopolios, Andreas Mundt, en un comunicado.
Sin embargo, aclaró que "en todos los sectores operan otros competidores importantes" y que por ello, la autoridad dio luz verde al proyecto.
A finales de febrero, Unicredit notificó a la Oficina Federal de la Competencia la adquisición de una participación de hasta el 29,99 % en Commerzbank para su examen. En marzo, la supervisión bancaria del Banco Central Europeo ya no planteó objeciones a un aumento de las acciones hasta casi el 30 %.
El director general de Unicredit, Andrea Orcel, lleva meses trabajando en la adquisición de Commerzbank. El gran banco milanés aprovechó en septiembre la salida parcial del Estado alemán de Commerzbank y entró a lo grande.
Según datos anteriores, Unicredit controla más del 28 % de las acciones de Commerzbank: el 9,5 % directamente a través de acciones y el 18,5 % a través de instrumentos financieros. A partir de una participación del 30 %, Unicredit estaría obligada a presentar una oferta de compra.
Sin embargo, Unicredit declaró en marzo que la decisión de si quiere fusionarse con Commerzbank probablemente no se tomará este año. Por lo tanto, Orcel apuesta por las conversaciones con el nuevo Gobierno federal.
El Estado alemán sigue ostentando una participación del 12 % en el banco. El Gobierno federal, el estado federado de Hesse, la dirección de Commerzbank y los representantes de los trabajadores rechazan la propuesta de Unicredit.
Orcel sigue alabando las ventajas de una fusión, aunque últimamente se ha mostrado más cauteloso. Unicredit ha reaccionado con cautela a la luz verde de la Oficina Federal de la Competencia.
Commerzbank promueve la independencia de la entidad, que es un socio importante para muchas pymes alemanas, entre sus accionistas con dividendos crecientes y ambiciosos objetivos de rentabilidad.
El instituto crediticio germano también quiere aumentar su rentabilidad con una reducción de puestos de trabajo. A pesar de registrar beneficios récord, la entidad anunció recientemente la supresión de unos 3.900 puestos de trabajo a tiempo completo.