Crece importancia del mercado estadounidense para exportaciones alemanas

14.04.2025, 14:39

Justo antes de la agresiva política arancelaria del presidente Donald Trump, Estados Unidos era el principal mercado de la economía alemana, con los datos más altos de exportación desde 2002, indican cifras oficiales dadas a conocer hoy.

El año pasado, el 10,4 % de todas las exportaciones, con un valor de 161.300 millones de euros (183.600 millones de dólares), se dirigieron a Estados Unidos, según informa la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En algunos sectores, las exportaciones a Estados Unidos representan una proporción aún mayor del negocio. Por ejemplo, casi una cuarta parte (23,8 %) de todas las exportaciones farmacéuticas alemanas se dirigieron a Estados Unidos. Su valor ascendió a unos 27.000 millones de euros. Los medicamentos siguen estando exentos del aumento de los aranceles estadounidenses.

El mercado estadounidense también representa una cuota especialmente elevada en el caso de las aeronaves y los vehículos espaciales (17,1 %, 5.800 millones de euros) y de los productos ópticos y fotográficos (14,9 %, 11.800 millones de euros). Las cuotas de exportación a Estados Unidos también son superiores a la media en el caso de los vehículos de motor y la maquinaria.

Por el contrario, alrededor del 7,0% de las importaciones alemanas proceden de Estados Unidos, que, sin embargo, es el tercer país proveedor más importante después de China y los Países Bajos. El valor de las importaciones ascendió a 91.500 millones de euros el año pasado.

Los productos estadounidenses más vendidos en Alemania son los productos ópticos y fotográficos, los productos farmacéuticos y los aviones y naves espaciales. El 13,6 % de los combustibles minerales importados, como el carbón y el petróleo, también proceden de Estados Unidos. En el caso de las importaciones de soja a Alemania, la cuota estadounidense asciende incluso al 64,1 %.