Medio ambiente

Encuesta: mayoría de conductores alemanes, a favor de límite de velocidad

29.03.2025, 12:03

La mayoría de los conductores alemanes está a favor de la introducción de un límite de velocidad general en las autopistas, pero con una tendencia a la baja, según una encuesta del instituto Forsa encargada por Targobank.

Alemania es uno de los pocos países sin límite de velocidad general en Europa. A la pregunta de si estaban a favor de un límite de velocidad general, el 57 % de los encuestados respondió afirmativamente, en tanto 41 % se mostró en contra. El resto no se pronunció al respecto.

En la misma encuesta de años anteriores, un número ligeramente superior de conductores favorecía un límite de velocidad. En 2022 y 2023, el porcentaje fue del 63 %; en la encuesta actual, la cifra es seis puntos porcentuales inferior.

Los 1.002 automovilistas entrevistados también pudieron indicar el nivel del límite que consideraban apropiado. De media, consideraban adecuados unos 133 kilómetros por hora, tres más que en 2023.

Un límite de velocidad general es objeto de debate político desde hace tiempo. Según el Automóvil Club Alemán (ADAC), alrededor del 30 % de la red de autopistas de todo el país tiene restricciones de velocidad permanentes o temporales, así como zonas de obras.

Actualmente rige solamente una recomendación de limitar la velocidad a 130 km/h. La coalición de Gobierno saliente, encabezada por el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, no pudo acordar un límite de velocidad debido a la oposición del Partido Liberal (FDP).

En las actuales negociaciones paara formar un Gobierno de coalición entre la alianza conservadora formada por la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), persiste un desacuerdo sobre la introducción de un límite de velocidad general en las autopistas.

El SPD propicia un límite máximo de velocidad de 130 km/h, mientras que la alianza CDU/CSU se oponen a su introducción, según un documento del grupo de trabajo sobre transporte, infraestructuras, construcción y vivienda, al que ha tenido acceso dpa. Se espera que los principales negociadores de los partidos debatan ahora la cuestión.

Según un estudio encargado por el Ministerio de Transportes, si se introdujera un límite general de velocidad de 130 km/h en las autopistas alemanas, podrían ahorrarse entre 1,3 y 2 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, dependiendo del grado de cumplimiento del límite de velocidad por parte de los conductores.

Según el Ministerio, las emisiones totales en las autopistas alemanas que corresponden a automóviles y vehículos comerciales ligeros ascendieron en conjunto a 38,7 millones de toneladas de CO2 en 2023.